Causas y Sintomas

La obstrucción del intestino puede deberse a:


Una causa mecánica, lo que significa simplemente que hay algo en el camino.
Íleo, una afección en la cual el intestino no funciona de manera correcta, pero no existe un problema estructural que lo cause.
El íleo paralítico, también llamado seudoobstrucción, es una de las principales causas de oclusión intestinal en bebés y niños. Las causas del íleo paralítico pueden abarcar las siguientes:

·         Bacterias o virus que causan infecciones intestinales (gastroenteritis).
·         Alteraciones químicas, electrolíticas o minerales, como la disminución de niveles de potasio.
·         Complicaciones de una cirugía abdominal.
·         Disminución del riego sanguíneo a los intestinos (isquemia mesentérica).
·         Infecciones dentro del abdomen, como apendicitis.
·         Enfermedad renal o pulmonar.
·         Uso de ciertos medicamentos, especialmente narcóticos.

Las causas mecánicas de la oclusión intestinal pueden abarcar:

·         Adherencias o tejido cicatricial que se forma después de una cirugía.
·         Cuerpos extraños (objetos ingeridos que obstruyen los intestinos).
·         Cálculos biliares (infrecuente).
·         Hernias.
·         Retención fecal.
·         Intususcepción (introducción de un segmento del intestino dentro de otro).
·         Tumores que bloquean los intestinos.
·         Vólvulo (torsión del intestino).


http://img.yasalu

sintomas


  • Hinchazón (distensión) abdominal
  • Llenura abdominal por gases
  • Dolor abdominal y cólicos
  • Mal aliento
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Incapacidad para evacuar los gases
  • Vómitos










Bibliografía:


http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000260.htm
http://static.commentcamarche.net/sante-medecine.commentcamarche.net/faq/images/rStHNaDi-photo-oesophagite-s-.png
http://advancedsurgicalcare.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/obstruccion-intestinal-2-480x252.jpg
http://www.vegetarianoschile.cl/wp-content/uploads/2012/10/vomito1.jp
d.com/uploads/2012/07/Adherencias-abdominales.jpg
http://www.prescripcioninteligente.com/ippac/es1290763.jpg
http://healthcare.walgreens.com/marketing/library/graphics/images/es/12682.jpg
http://www.med-health.net/images/10415779/image002.jpg
http://princetonhcs.kramesonline.com/Spanish/HealthSheets/103774.img
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000260.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario